El Ibex 35 se aferra a Bolsonaro y lucha para superar el ajuste
📷BolsaHace 14 minutos (29.10.2018 11:39) 📷© Reuters. Jair Bolsonaro ha ganado las elecciones presidenciales en Brasil.
Investing.com - El Ibex 35 cotiza en verde a media sesión y lucha por recuperar los 9.000 puntos, en una jornada en la que la victoria de Jair Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil ha impulsado principalmente a las compañías del selectivo español con intereses en el país latinoamericano. Entre ellas,Banco Santander (MC:SAN) sube 2,19%, Telefónica (MC:TEF) un 1,83%, Mapfre(MC:MAP) un 1,92%, Iberdrola (MC:IBE) un 0,52%, Arcelor (MC:MTS) un 0,75% yDIA (MC:DIDA) un 4,03%.
Y es que, según comenta José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets, ”el mercado considera que el ministro de Economía brasileño tiene planes que pueden ser beneficios para las empresas españolas”.
De la misma opinión son los expertos de Renta 4 (MC:RTA4): “El mercado ve con buenos ojos a Bolsonaro, al barajarse como su posible ministro de economía a Paulo Guedes, un economista de Chicago bastante ortodoxo y con una visión muy liberal de la economía”.
Los analistas de Bankinter (MC:BKT) puntualizan que “el programa económico del Gobierno de Bolsonaro incorpora privatizaciones, reforma fiscal y de pensiones, por lo que probablemente esta victoria volverá a ser acogida positivamente por la bolsa brasileña (Bovespa), como ya sucedió en la primera vuelta. De hecho, desde junio el Bovespa ha subido aproximadamente un 20% y es muy probable que continúe rebotando en las próximas semanas, aunque eso dependerá de la solidez del contenido del mensaje económico que transmita el Partido Socialista Liberal (PSL)”.
Por su parte, Delphine Arrighi, manager del Merian Emerging Market Debt Fund en Merian Global Investors, explica que “Bolsonaro ha convencido al mercado de que es la mejor opción económica de Brasil. De ahí el fuerte repunte en los activos brasileños. El real brasileño ha regresado a cerca del 15% desde mediados de septiembre, oponiéndose a una tendencia generalmente lenta en las monedas de los mercados emergentes”.
Desde Link Securities, no obstante, advierten de que “Bolsonaro, a pesar de ser la opción preferida por los inversores, genera muchas dudas por su personalidad. Además, si quiere sacar adelante sus reformas fiscales deberá lograr el apoyo del Congreso, algo que no tiene en absoluto asegurado”.
Comments