Trump impulsa a los mercados a un 'noviembre dulce'
📷BolsaHace 48 minutos (02.11.2018 09:36) 📷© Reuters. Trump impulsa a los mercados a un 'noviembre dulce'
Investing.com - "Acabo de tener una conversación muy buena y larga con el presidente chino, Xi Jinping. Hablamos de muchos asuntos, con un fuerte énfasis en comercio. Esas discusiones están avanzando muy bien y se están agendando reuniones para el G-20 en Argentina. ¡También tuvimos una buena conversación sobre Corea del Norte!". Es el tuit del presidente estadunidense, Donald Trum, ayer en relación a las relaciones comerciales con el gigante asiático, que hizo que Wall Street se diera la vuelta y pasara el mal trago de los resultados de Apple (NASDAQ:AAPL).
"El mensaje de Trump propició que los principales índices bursátiles de Wall Street cerraran ayer con fuertes avances, liderados por el Nasdaq Composite, alejándose así todos ellos de la fase correctiva en la que habían entrado hace unas pocas sesiones. Señalar, además, que las alzas que han experimentado estos índices en las últimas tres sesiones son las mayores en un plazo similar de tiempo desde 2016", destacan en Link Securities.
Ese optimismo ha contagiado a los índices asiáticos, que han cerrado con alzas, y a las bolsas europeas, que han abierto en verde. "Las acciones asiáticas se han disparado a máximos de tres semanas, mientras que el dólar se ha suavizado, en un momento en el que Trump está tomando medidas para resolver la guerra comercial con China, que hizo tambalear la economía global y los mercados financieros recientemente", explican en Renta Markets.
Al mencionado tuit de Trump hay que sumar la noticia dada a conocer por la agencia Bloomberg, que señala que el presidente de EE.UU. ha dado instrucciones a su equipo de colaboradores para que elaboren un borrador de acuerdo comercial para poder presentárselo al presidente de China, Xi, durante la reunión que mantendrán a finales de noviembre en Buenos Aires (Argentina), en el marco de la reunión del G20. "Esta noticia ha provocado una fuerte reacción alcista en las bolsas asiáticas, las cuales venían siendo penalizadas con fuerza en los últimos meses por el temor de los inversores del impacto de la guerra comercial en las economías de la región. Por tanto, esperamos que sean los valores de los sectores que más han sufrido por esta crisis, los de las materias primas minerales, los industriales, con especial mención al del automóvil, y los tecnológicos los que mejor se comporten hoy en Europa", añaden los expertos de Link Securities.
En este entorno, según los analistas de Bankinter (MC:BKT), "parece que las aguas vuelven a su cauce. Los principales riesgos abiertos siguen siendo la política en Europa (Italia, Brexit…) y la desaceleración en China. Pero tanto la economía como el tono del mercado americano permanecen sólidos y Trump suaviza su tono con China, así que, en un escenario no (más) destructivo para la política europea, el tono del mercado debería mejorar. El crudo más barato y las menores tensiones comerciales deberían contrarrestar las presiones salariales, dibujando un panorama benigno para los beneficios empresariales".
De la misma opinión son en Renta 4 (MC:RTA4), que afirman que "teniendo en cuenta que las tensiones comerciales son uno de los principales riesgos para el ciclo económico global y por derivada para los beneficios empresariales, un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China sería muy buena noticia".
"Esto podría ser un numerito montado por Trump de cara a las elecciones del martes, y en cuanto pasen volver a la línea dura, no lo sabemos. Pero lo que importa es como se lo toma el mercado y de momento se lo ha tomado muy bien", apunta José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets.
Comments