Si usted es uno de los 700.000 españoles propietarios de un fondo de inversión es altamente probable que vaya a perder dinero en 2018. Este ejercicio no pasará a la historia por haber sufrido uno de los grandes cracs bursátiles, como 1929, 2000 o 2008, pero sí que lo hará por haber dejado uno de los balances más nefastos para los partícipes de fondos.
El annus horribilis de la inversión se percibe con claridad al analizar las grandes categorías de fondos de Inverco, la asociación de las gestoras de fondos. Ninguna de las familias está en positivo en lo que va de año. Los fondos más seguros (los de depósitos y bonos de corta duración), pierden de media casi un 0,5% en el año; los de deuda pública ceden un 1,31%; los de Bolsa española caen un 6,4% y los de retorno absoluto (que, en teoría, deberían ser capaces de esquivar las caídas de los mercados.
Teniendo en cuenta el dinero que hay en cada categoría, la devaluación media que han sufrido los propietarios de fondos de inversión ha sido del 3,5%, de acuerdo con los datos manejados por la firma de análisis VDOS.cados) registran unas pérdidas hasta noviembre del 3,67%.
Comments