top of page
Buscar

¿Qué son y cuáles son los principales indicadores económicos?

Foto del escritor: Rafael CucarellaRafael Cucarella

La economía es como las personas. La economía necesita de los indicadores técnicos, como las personas realizarse un chequeo médico cada cierto tiempo para ver que el funcionamiento general es correcto. En este artículo vamos a explicar qué son los indicadores económicos por definición, que tipos de indicadores hay y cuales son los más importantes como son el Producto Interior Bruto(PIB), inflación, tasa de interés, tasa de desempleo, balanza de pagos y la prima de riesgo.



¿Qué son los indicadores económicos?

Los indicadores económicos son datos estadísticos sobre la economía que nos permiten realizar un análisis de la situación económica tanto para el pasado como para el presente y además nos permite realizar previsiones de cómo evolucionara la economia en el futuro con los datos que tenemos a día de hoy.

Los indicadores económicos se agrupan generalmente en 3 grupos diferentes que ahora a continuación vamos a explicar y son: Adelantados, Coincidentes y Retrasados.

Tipos Indicadores económicos: Adelantados

Los indicadores económicos adelantados son indicadores que generalmente realizan un cambio de tendencia anticipándose al ciclo económico.

Estos indicadores tienen una gran utilidad como predictores a corto plazo de los movimientos futuros de la economía.

Algunos ejemplos más importantes de este tipo de indicadores económicos, según The Conference Board son:

Índice Bursátil Tasa de InterésExpectativa de los ConsumidoresDiferencial de tipos de InterésPedidos nuevos de fabricación de bienes de consumoPromedio de solicitudes de desempleo

Tipos Indicadores económicos: Coincidentes

Los indicadores económicos coincidentes son indicadores que generalmente realizan un cambio de tendencia aproximadamente al mismo tiempo que la economía realiza un cambio en el ciclo económico.

Algunos ejemplos más importantes de este tipo de indicadores económicos, según The Conference Board son:

Producto Interior BrutoProducción IndustrialTasa de DesempleoIngresos PersonalesVentas Minoristas

Tipos Indicadores económicos: Retardados

Los indicadores económicos retardados son indicadores que generalmente realizan un cambio de tendencia después de que la economía ya haya realizado un cambio de tendencia en el ciclo económico.

Algunos ejemplos más importantes de este tipo de indicadores económicos, según The Conference Board son:

Diferencial de crédito promedio que cobran los bancosDuración promedio del desempleoVariación en el Coste laboral por unidad de producto(CLU)Relación entre el crédito pendiente y la renta personal

Entre los indicadores nombrados anteriormente, vamos a destacar los principales indicadores económicos más importantes y explicar qué funcionalidad tiene cada uno.

Principales indicadores económicos: Producto Interior Bruto

El Producto Interno Bruto (PIB) intenta reflejar la cantidad de bienes y servicios que se producen en un país durante un determinado periodo de tiempo, es decir, el PIB intenta valorar en dinero el valor de los bienes y servicios producidos en un país.

Por tanto, el PIB es un indicador que si aumenta significa que la economía está creciendo, o si disminuye, quiere decir que la economía se está contrayendo y está entrando un un periodo de recesión.

Principales indicadores económicos: Inflación

La inflación es el aumento de precios entre dos periodos. El principal índice que se utiliza para medir la inflación es el Índice de Precios al Consumo(IPC), que nos indica el crecimiento de forma general que han tenido el precio de los productos y servicios que se ofrecen en un país durante un periodo determinado.

El efecto contrario a la inflación es la Deflación, que es la depreciación que sufren los precios de los productos y servicios ofrecidos en un país durante un periodo determinado.

Las consecuencias de un descontrol de este indicador podrían ser muy perjudiciales para la economía de un país tanto la inflación como la deflación, ya que conllevara la pérdida o ganancia de poder adquisitivo y se pierde la relación entre el valor de los productos y el valor del dinero.

Principales indicadores económicos: Tasa de desempleo

La tasa de desempleo de un país es el porcentaje de la división entre la población que se encuentra en la búsqueda de un trabajo remunerado y no obtiene y la población que se encuentra en edad de trabajar y están dispuestos a ello.

Cuando este indicador tiene una variación al alza considerable son indicios de debilidad y de una posible recesión. En cambio, una disminución de esta tasa de desempleo es un indicio de un momento de crecimiento de la economía.

Principales indicadores económicos: Balanza de pagos

La Balanza de Pagos es la relación que hay entre el dinero de un país que gasta en otros países y la cantidad que los otros países gastan en ese país. Por tanto, la  balanza de pagos recoge todas las transacciones de capital, comerciales de bienes y servicios que un país realiza con el resto del mundo durante un periodo de tiempo, normalmente es un año, aunque a veces también se publican por trimestres. 

Principales indicadores económicos: Tasa de interés

La tasa de interés es el monto que el deudor deberá pagar a quien le presta por el uso de ese capital. Dicho de otra forma, es el precio que pagamos por que nos presten dinero. Este indicador mide las variaciones de los precios de las divisas en los mercados internacionales.

En el caso que una persona, empresa o institución desea realizar un crédito, el coste que le supone realizar ese crédito, es la tasa de interes. 

Para los países, el coste de esta tasa de interés va en función de las probabilidades de inestabilidad, seguridad y fiabilidad de devolución del crédito. Aquí a continuación explicamos otro indicador relacionado con la prima de interés como es la Prima de riesgo.

Principales indicadores económicos: Prima de riesgo

La Prima de Riesgo, también conocida como diferencial de deuda, es la diferencia en la tasa de interés que existe entre países a la hora de financiarse en los mercados.

Si las probabilidades de que un país no pague la deuda son más altas subirá el riesgo de default y por tanto las tasas de interés, y como consecuencia aumentará también la prima de riesgo en comparación con los demás países.

En resumen, los indicadores económicos son un claro reflejo de los síntomas que transmite una economía y su funcionamiento en el presente y no solo eso, sino que nos pueden ayudar a saber cómo vamos a estar en el futuro y en el caso de no ser como esperábamos intentar hacer que sea lo menos perjudicial posible para redirigir la economía por el buen camino nuevamente con los menores costes posibles.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Psicologia financiera

El hombre tiene una cualidad básica , ésta, que nos diferencia de otras especies de animales , nos ha elevado a un rango superior, pero...

Opmerkingen


Contáctame 

Tel: 914-123-456

info@misitio.com

  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

Success! Message received.

bottom of page