Todas las bolsas en positivo despues de la jornada de Blackfriday
- Rafael Cucarella
- 26 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Investing.com - No corren buenos tiempos para las FAANG. Los inversores habían dado la espalda a Facebook (NASDAQ:FB), Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Netflix (NASDAQ:NFLX) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) durante buena parte de las sesiones de este último mes.
Pero en plena tónica bajista en torno a las multinacionales tecnológicas, las buenas noticias parecen llegar. Millones de tarjetas de crédito echan humo a cuenta del Black Friday y del Ciber Monday y este hecho parece haber destapado el apetito de los inversores. Es por ello que las grandes tecnológicas generan gran interés en la apertura.
Apple sube un 1,22%, Amazon genera unas ganancias del 1,28%, Facebook registra alzas del 1,20%, Netflix sube un 1,23% mientras que Alphabet (NASDAQ:GOOGL) abriría el mercado con una revalorización del 1,28%.
En este sentido, desde Bankinter (MC:BKT) comentan el arranque de las ventas del “holiday season” con BlackFriday y Thanksgiving: un año más, los americanos optaron por mayores compras por internet que físicas. Las ventas online aumentaron más del 23% hasta 6.000 millones de dólares en BlackFriday, según Adobe (NASDAQ:ADBE) Analytics, que monitoriza las transacciones en 80 de los 100 mayores distribuidores de EE.UU. En Thanksgiving las ventas online aumentaron +28% hasta 3.700 millones de dólares. Las ventas físicas, por el contrario, se estima que cayeron entre un 4% y un 7% continuando la tendencia de años anteriores.
Además de estas dos fechas, en las que las compañías ofrecen suculentos descuentos a los usuarios, existe otro motivo que augura el cambio del signo rojo al verde en las FAANG: la búsqueda de chollos por parte de los inversores, tal y como argumentan los analistas de Link Securities. “Es factible que los ‘cazadores de gangas’ comiencen a centrar su atención en unos valores que, tras las fuertes caídas de sus cotizaciones, ofrecen elevados potenciales de crecimiento de resultados acompañados, en muchos casos, por balances muy sólidos (muchos presentan saldo neto positivo de tesorería) y unas valoraciones mucho más atractivas que hace sólo unos meses”, aseveran.
Comments