top of page
Buscar

Vértigo en Wall Street: el S&P con dividendos suma su décimo año al alza

Foto del escritor: Rafael CucarellaRafael Cucarella



Los récords están hechos para romperse y si no que se lo digan a la Bolsa estadounidense. Si espectacular es la revalorización que acumula el S&P 500 desde los mínimos de 2009 (317%) más aun lo es la registrada por el S&P 500 Total Return. Este último, que sube 405%, es un índice en el que además de los ascensos registrados por las compañías se suma la retribución al accionista, ya sea a través de dividendos o recompra de acciones, esta última una práctica muy extendida entre las cotizadas estadounidenses.

El rally ha permitido al S&P 500 con dividendos marcar un nuevo hito. Si se contabilizan los ascensos registrados este año (6% a cierre del viernes), el índice suma ya 10 ejercicios consecutivos de repuntes. Es decir, marca su mejor racha desde su creación en 1928. Hasta el momento este récord estaba reservado para el periodo que va desde 1991 a 1999, coincidiendo con la expansión registrada por la economía estadounidense en la década de los noventa, previa al estallido de la burbuja puntocom.

El ascenso registrado por este índice se engloba dentro del periodo dulce que vive la Bolsa estadounidense. La tendencia alcista registrada por los tres índices de referencia de Wall Street tras los mínimos de la crisis financiera (el Dow Jones sube un 252% y el tecnológico Nasdaq un 520%) empieza a dar miedo y, sobre todo, mucho vértigo. De hecho, son muchas las firmas de análisis que apuntan a la corrección en EE UU como la gran amenaza, una corrección que parecía que iba a producirse este año, pero que viendo el devenir de los mercados en los últimos meses tendrá que esperar.

Charlie Bilello, director de investigación de Pension Partners, afirma que después de la caída experimentada por el S&P 500 con dividendos en 2008 –coincidiendo con la quiebra del Lehman Brothers, el índice cedió un 37%, su mayor caída anual desde la Gran Depresión– nadie se imaginaba que el mercado experimentaría esta recuperación. “Si alguien dijera hace 10 años que a la peor recesión desde el crash del 29 le seguiría el periodo más alcista y la mayor expansión económica en la historia de los EE UU me habría echado a reír”, subraya.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Psicologia financiera

El hombre tiene una cualidad básica , ésta, que nos diferencia de otras especies de animales , nos ha elevado a un rango superior, pero...

Comentarios


Contáctame 

Tel: 914-123-456

info@misitio.com

  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

Success! Message received.

bottom of page